Bono Yanapay Perú

Bono Yanapay Perú 

Este bono fue creado con la intención de poder atender a las necesidades de los peruanos más desposeídos que han venido sufriendo por la acción del confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19

Si estás buscando mayor información al respecto y como saber si eres beneficiario, te invitamos a quedarte con nosotros para que puedas aclarar todas tus dudas relacionadas con el Bono Yanapay. Veamos.

Banco de la Nación facilitará el cobro del Bono Yanapay 

Las oficinas del Banco de la Nación estarán abiertas desde las 7 de la mañana para facilitar el pago a las personas del bono Yanapay Perú, en este caso toca al Grupo 1 de beneficiarios de este subsidio, que se encuentra conformado por los usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo.

Así lo confirmó el propio BN en un comunicado en el que explica que este horario de atención temprana se aplica a 89 sucursales en todo el país. Los sábados, el servicio comienza a las 8 de la mañana.

De esta manera se busca facilitar los pagos de la Ayuda Económica Yanapay dispuesta por el gobierno al Grupo 1, conformado por los beneficiarios de los programas sociales, el BN  por lo tanto ha decidido adelantar el horario de atención a las 7 de la mañana de lunes a viernes y a las 8 de la mañana los sábados en 89 sucursales de todo el país.

Además, 1.000 asesores estarán disponibles en las sucursales de Lima y la región para atender las consultas de los usuarios.

Cajeros MultiRed habilitados para el pago del Bono Yanapay

El Bono Yanapay se pondrá gradualmente a disposición de más de 13,5 millones de ciudadanos en cuatro grupos y en 11 modalidades. El proceso se iniciará con los miembros del Grupo 1, compuesto por los beneficiarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo. 

Para evitar las largas colas en las sucursales, el Banco de la Nación invita a los beneficiarios del Grupo 1 que tengan tarjeta de débito a retirar Yanapay en los agentes MultiRed y en los cajeros automáticos.

El banco también recordó que los beneficiarios con tarjeta vigente pueden obtener asistencia financiera en las instituciones adheridas a la red Visa.

¿Cómo puedes revisar si eres beneficiario del bono de 350 soles?

Para conocer el aporte financiero del bono  Yanapay, los ciudadanos deben consultar el portal de Yanapay o llamar a la línea telefónica 101 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Solo así podrán saber si son beneficiarios, a qué grupo pertenecen y cómo y cuándo pagarán. 

El desembolso del Bono Yanapay comenzó el lunes 13 de septiembre. Para saber si eres uno de los beneficiarios de este subsidio, consulta la plataforma oficial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

La titular del Midis, Dina Boluarte, explicó que los ciudadanos pueden verificar si son beneficiarios de esta ayuda económica en la página web yanapay.gob.pe. Asimismo, explicó que se ha habilitado un número gratuito 101 donde pueden solicitar información sobre este subsidio.

Explicó que se está trabajando estratégicamente con el Banco de la Nación y la banca privada para que más familias puedan recibir esta ayuda económica sin tener que acudir a las oficinas centrales de los bancos.

¿Cómo puedo saber si soy beneficiario del Bono Yanapay? 

Para poder saber si eres beneficiario del bono de la ayuda económica individual de 350 soles, solo debes de consultar la plataforma digital -Bono Yanapay Perú – y buscar en donde dice -Consulta-. 

En la página web, debes ingresar tus datos que consiste en: el número del documento nacional de identidad (DNI), la fecha de emisión del documento y aceptar la política de privacidad. Cuando hayas introducido todos los datos requeridos, haz clic en «Consulta si eres beneficiario». 

Si la página web dice: «estamos trabajando para actualizar la información del apoyo económico Yanapay Perú», debes volver a consultar el lunes 20 de septiembre para ver si eres beneficiario de la ayuda económica. 

El gobierno peruano ha creado un nuevo subsidio de 350 soles llamado Yanapay Perú para las personas en situación de pobreza o en riesgo de contraer el nuevo coronavirus.

¿Cómo activar la cuenta DNI para el Bono Yanapay? 

Para acceder a Yanapay Perú, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha aprobado la creación de una cuenta de ahorro con DNI en el Banco de la Nación.

Los ciudadanos que cumplan con los requisitos deben visitar el siguiente enlace oficial: https://www.gob.pe/yanapay. En este enlace encontrarán información sobre la distribución del bono, que se iniciará el 13 de septiembre.

¿Cuáles son los pasos para activar la cuenta del DNI?

  • Ir a https://identidad.cuentadni.pe/auth/realms/bnp/protocol/openid-connect/auth
  • Tener un DNI físico.
  • Tener una dirección de correo electrónico.
  • Poseer un teléfono móvil con línea a su nombre, con una antigüedad mínima de 6 meses desde la fecha de contratación.

¿Cómo están conformados los grupos de beneficiarios del bono Yanapay? 

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, se pronunció refiriéndose al desembolso del bono S350/ Yanapay diciendo que para el segundo grupo de beneficiarios comenzará el viernes 24 de septiembre.

El Midis ha fijado las siguientes fechas para el pago a los beneficiarios del bono Yanapay:

  • Grupo 1: Este grupo está compuesto por los usuarios de los programas sociales Pensión 65, Juntos y Contigo.
  • Grupo 2: Este grupo está conformado por personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca móvil y cuentas de DNI (Banco de la Nación).
  • Grupo 3: Este grupo está formado por personas que viven en comunidades rurales y no tienen acceso a sistemas financieros.
  • Grupo 4: Incluye a las personas no bancarizadas que reciben asistencia financiera a través de las sucursales del Banco de la Nación.

La ministra igualmente subrayó que los ciudadanos pueden consultar si están entre los beneficiarios en la plataforma yanapay.gob.pe habilitada por el gobierno; otra opción es llamar al 101.

Hoy en día, cerca de 21 millones de personas han visitado la plataforma y alrededor de 300,000 personas han llamado al 101, dijo la ministra.

La funcionaria del Midis explicó que el bono Yanapay Perú se divide en dos bloques: para viviendas multifamiliares y para viviendas unifamiliares. «En el caso de los hogares multifamiliares, se seleccionarán dos adultos para recibir S/. 350. El hogar recibiría S/. 700», agregó Boluarte.

En el caso de un hogar unipersonal con un solo adulto mayor, pero con niños en el hogar, el adulto mayor recibiría S/. 350, y otros S/. 350 para los niños. Esto complementará el apoyo económico de S/. 700″, dijo.

2 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *