No puedo quedar embarazada

¿Por qué no puedo quedar embarazada de forma natural?

Muchas veces por distintas razones las personas ya sean por creencias religiosas u otras prácticas, se opta por llevar un embarazo de forma natural en cuanto a su concepción, no corriendo con la suerte que desean no pudiendo quedar embarazada    

Un embarazo no es cosa sencilla, si no se ha tenido una vida ordenada    si hablamos en cuanto al comportamiento desde el punto de vista de salud, y muchas veces esa es la respuesta a la pregunta de ¿no puedo quedar embarazada de manera natural?

Pero esto es solo la punta del iceberg debido a que existen otras circunstancias desde el punto de vista biológico que inciden en la procreación de manera natural, no todas las mujeres desarrollan un embarazo normal, muchas veces derivan por ejemplo en embarazos ectópicos, el cual es un fenómeno muy recurrente en algunas mujeres

Entonces descritos los posibles escenarios de ¿por qué no puedo quedar embarazada naturalmente? Iremos abordando todos estos tópicos para ir desarrollando las ideas que nos ayuden a comprender las variables que pueden intervenir negativamente en el proceso de procreación.

Factores que impiden que una mujer pueda quedar embarazada naturalmente    

Es oportuno mencionar y describir cada uno de los factores que puedan incidir de manera negativa en un embarazo que se pueda estar buscando en determinado momento de nuestras vidas, todo embarazo debe ser planificado y eventualmente ayudar a nuestro organismo a adecuarse a la nueva situación de gravidez que se está buscando 

Para ello debemos comenzar a eliminar ciertos hábitos que son perjudiciales para nuestra salud y a continuación mencionamos y describimos los más importantes a tener en cuenta:

  • Eliminar el tabaquismo, lo que implica alejarnos de ambientes donde allá fumadores activos 
  • Eliminar el consumo de bebidas Alcohólicas
  • No consumir drogas en ninguna de sus variantes, ni fármacos sin prescripción médica
  • Debe eliminar el consumo de    Cafeína
  • No ser personas obesas, debemos tener una dieta equilibrada y sana
  • Evitar Alimentos Procesados, la mayoría contienen trazas de pesticidas, hormonas artificiales y persevantes, que pueden resultar perjudiciales
  • Disminuir el    consumo    de las carnes rojas, esta puede afectar la salud    provocando endometriosis
  • Reducir la ingesta de productos a base de proteína de soya, debido a que su consumo está relacionado en el caso de los hombres a un    menor recuento de espermatozoides 

Lo esencial para un embarazo natural es tener nuestro organismo lo más puro posible para después iniciar con el proceso de embarazo

Recordemos que estos consejos nos ayudaran gradualmente a ir consiguiendo mejores resultados, pero estos deben ir acompañados de otros procesos programáticos que se describirán mas adelante, eliminar estos malos hábitos pone a nuestro organismo en mejores condiciones de poder concebir un hijo

Consejos que debes seguir para poder quedar embarazada naturalmente

En ocasiones dejamos de lado ciertos procesos que ocurren de manera natural en nuestro cuerpo y quien por el solo hecho de conocer bien sus mecanismos de funcionamiento    no podemos quedar embarazadas naturalmente.

Una de las primeras variables que podemos trabajar para    concebir un embarazo es la siguiente

1) La ovulación

Quizás este sea la variable más importante a tener en cuenta, ya que es proceso natural más importante de toda mujer, el proceso de ovulación en la mujer es vital que sea identificado oportunamente para así aumentar las posibilidades de un embarazo exitoso

Es por ello que toda planificación de embarazo parte por conocer este principio básico del proceso de procreación, es allí en donde se comenzaran a tener las relaciones sexuales para poder lograr fertilizar al óvulo de la mujer

La mujer libera un solo óvulo por cada ciclo menstrual, y el periodo de fertilidad más alto será siempre los días más próximos al proceso de ovulación      

Ahora si la mujer es de periodos menstruales irregulares, es decir que nunca se presenta para las mismas fechas, en esta situación será un poco más complicado saber cuándo inicia tu proceso de ovulación, por lo que aconsejamos acudir al médico para que te ayude en esta situación.

2) Tener relaciones en tus mejores días de fertilidad

Una vez determinado cuando es nuestro periodo de mayor fertilidad debemos planificar los encuentros íntimos previos a este periodo, con tu pareja deberás sacarle el mayor provecho a este periodo de fertilidad para así poder aumentar las probabilidades de salir embarazada de manera natural

Lo ideal es hacerlo una vez cada dos días, durante los primeros cinco días antes del proceso de ovulación y dos días después del proceso de ovulación o fecha prevista donde ocurre este.

Durante esta planificación deben tener muy en cuenta que el hombre justamente antes del periodo de fertilidad puede estar con la futura madre para así el liberar el esperma que pudo haber acumulado por un periodo prolongado de tiempo, esto favorece a que cuando ya estés en los días de ovulación el futuro padre tendrá el esperma más adecuado para fertilizar el óvulo

3) Tener en las mejores condiciones el esperma

El hombre deberá inhibirse o dejar malos hábitos que puedan estar desmejorando la calidad de sus espermatozoides, recordemos que esto es un proceso de dos personas y cada una realiza su aporte, de nada sirve un óvulo apto para ser fecundado cuando los espermatozoides no son lo suficientemente para poder fecundar

Para ello deberá evitar el tabaquismo, no consumir demasiado alcohol, no deberá drogarse y tampoco podrá tener sobre peso.

Lo ideal para el hombre que desea ser padre es consumir fuentes alimenticias ricas en vitamina C, calcio, Zinc, ácido fólico y vitamina D, esto ayudara al organismo del futuro padre a tener una mayor cantidad de espermatozoides sanos y fuertes

4) Conocer el estado de las trompas

Con la ayuda de un médico especialista es necesario realizar una evaluación para determinar el estado de las trompas, estas deben estar libres, ya que son las principales vías por donde pasaran los espermatozoides.

Es decir no puede darse un embarazo de manera natural si estas están obstruidas. Estas deben ser permeables para    que los espermatozoides puedan pasar    hasta el óvulo y que de esta manera    pueda darse la fecundación.

¿Cuándo acudir al especialista médico si no puedo quedar embarazada de manera natural?

La visita al médico para realizar una evaluación de rutina se puede realizar antes de iniciar el proceso de planificación del embarazo, ya que este te podrá dar algunas indicaciones adicionales, que    te servirán para poder establecer un sistema más metódico y adecuado para la planeación del embarazo

Si luego de transcurridos 4 meses no hay embarazo ya se tendría que ir pensando en acudir nuevamente al médico especialista para que este haga las evaluaciones pertinentes a ambos, como pruebas de fertilidad en la mujer y el hombre, evaluación de ambos aparatos reproductivos entre otros 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *