Consecuencias de la Timidez

Tú como mucha gente no conocen las consecuencias de la timidez o creen que no existe ningún tipo de consecuencia. Algunas personas piensan que es algo que pasará con el tiempo, pero no es así esto puede agudizarse.

Las consecuencias de la timidez pueden ser negativas y con efectos muy extremos, que van más allá de no tener amigos o citas, ya que esto puede afectar tu salud negativamente en una variedad de formas, tu elección de carrera, la cantidad de dinero que ganas y la calidad general de tu vida diaria.

Las personas tímidas suelen ser introvertidas, los niveles más altos de timidez ocurren en los adolescentes, con niveles más altos en las mujeres que en los varones. Las razones incluyen: 

  • Cambios corporales percibidos como incómodos o feos
  • Un aumento en los sentimientos sexuales y la excitación
  • Cambios en la forma del cuerpo femenino a los que reaccionan los hombres de manera confusa
  • Un nuevo enfoque en el yo y la privacidad.

Sin embargo, hay mucho más. Si continúas leyendo te encontrarás con lo que andas buscando, información de tu interés, porque hay una persona tímida dentro de ti. 

¿Cuáles son los efectos negativos de la Timidez?

La tecnología y sus dispositivos pueden aumentar tu nivel de timidez, porque crean mayor aislamiento social, ya que existe menos práctica de conversaciones cara a cara, y evitan las interacciones con desconocidos que surgen de forma espontánea.

Para la persona que no es tímida, el funcionamiento en el mundo normal puede ser difícil, pero todavía pueden salir, socializar, conocer gente, trabajar y tener una vida.

Para ti el tímido, es mucho más que difícil, significa agotar tu energía, tu mente, sufrir adormecimiento y estrangulamiento de tus nervios todos los días. Solo pasar por un proceso medio día es suficiente para dejarte exhausto y tembloroso.

Vas a tener menos citas y tener menos amigos. Eres menos expresivo y verbal; de hecho, cuanto menos tengas que hablar, mejor para ti. Incluso una simple conversación te crea un gran problema.

Tienes una mala imagen de ti mismo y reportas más pensamientos negativos en tu vida diaria, que la persona no tímida. 

El miedo a interactuar con el sexo opuesto, te impide salir con alguien. Puedes verte a ti mismo como poco atractivo e incómodo; después de todo, es posible que ni siquiera sepas cómo hablar con el sexo opuesto. 

Piensas que eres indeseable, tal vez hasta poco amable. Esperas que te rechacen, y te sacarás a ti mismo del juego antes de que el supuesto rechazo pueda realizarse. Veamos otras consecuencias.

1. Estudiantes cada día más tímidos

En el caso del estudiante tímido, esto ocurre debido a que son tan temerosos, que se pierden  muchas de las  oportunidades de ampliar sus estudios. 

Tienen miedo de hablar en clase; incluso interactuar con otros estudiantes es doloroso e incómodo para ellos. Los tímidos son menos propensos a hacer uso de buenos recursos, información y orientación en sus actividades.

En la planificación de su carrera, sin comportamiento asertivo en cosas simples como entrevistas de trabajo, se presentan como candidatos menos que deseables para el trabajo. Esto crea más problemas de rechazo y fracaso en la mente de la persona tímida.

2. Uso indebido de alcohol  

Una de las consecuencias más graves de ser tímido es el mal uso de alcohol, en un intento equivocado de parecer más normal en situaciones sociales. 

Algunas personas tímidas usan el alcohol para parecer más abiertas, amistosas, y desinhibidas. Esto puede resultar contraproducente y dejarte sintiéndote aún peor de lo que estás.

3. Cuestiones de salud

Esta es una de las consecuencias más serias de la timidez. Puedes tener un mayor riesgo para tu salud, debido a la falta de apoyo emocional que generalmente se encuentra en los buenos amigos y familiares. 

En la incapacidad de discutir tus problemas de salud con el médico, también presenta un posible riesgo. Los médicos no pueden ayudarte, si no conocen tus problemas. 

Quieres lo mejor para tu familia y te sientes incapaz de proveer lo que se necesita. Tu timidez está impidiendo tu progreso y se ha convertido en una grave desventaja.

Según estudios científicos, la forma en que reaccionas ante el estrés indica lo fácil que resistirás o sucumbirás a una enfermedad, incluidos los virus graves como el VIH.

Estos estudios científicos descubrieron que la forma en que funciona el sistema inmunológico,  hace que este tipo de persona tímida, sea más susceptible a la infección que sus contrapartes más salientes.

4. En el Trabajo

La timidez puede hacer que evites la interacción con figuras de autoridad, como puede ser tu jefe o cualquier persona con la que tengas que tratar que ejerza algún tipo de poder sobre ti, de una forma u otra, puede ser muy intimidante.

Hablar en público es algo que quieres evitar a toda costa; la idea de pararte frente a un pequeño grupo de personas te tiene congelado y con miedo. Tu éxito en el trabajo puede depender de eso.

Como ser humano, encontrar trabajo es necesario para que tu éxito futuro, así como tu existencia continuada. Todo el mundo necesita trabajo de alguna manera es inevitable. Y tratar con otras personas es parte de eso. 

Buscar un trabajo te lleva a la entrevista inevitable. A pesar de que es bastante estresante para casi todos los que buscan un trabajo, la gente tímida la siente como un gran obstáculo.

5. Número reducido de amistades

Las personas tímidas tienen amigos, generalmente un círculo más pequeño que los que no somos tímidos, pero son capaces de tener amigos. 

Una de las características de las personas crónicamente tímidas, es que necesitan amigos con los que se sientan cómodos y conozcan muy bien. Si uno de esos amigos seguros se muda, la persona puede sentir que se han quedado estancada.

También existe la sensación de pánico de saber que tienen que salir y conocer a nuevos amigos.

Ser tímido no es malo en sí mismo, excepto cuando te impide conocer a alguien que quieres o hacer las cosas que deseas. Cuando empieza a interferir con tu vida diaria, es hora de hacer algo al respecto.

Para finalizar, lo importante es que entiendas, que la sociedad como un todo no va a cambiar para satisfacer tus necesidades, así que tú tienes que hacer el cambio. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!